
Trabajamos por mejorar el sector primario a través de una tecnología útil, práctica y honesta
Nuestra vocación es ayudar al sector primario a través de nuevas soluciones digitales, aportando valor añadido a los retos reales y específicos a los que se enfrentan sus agentes.
- Peleamos por una sostenibilidad rentable para las actividades del sector primario.
- Creemos en el mundo rural y en el valor que la tecnología le puede aporta.
- Trabajamos por reducir el impacto de la actividad humana en el entorno.
- Ayudamos a alcanzar un equilibrio que adapte la actividad a la nueva sociedad.
Trabajamos continuamente en el desarrollo de tecnologías accesibles, prácticas y útiles, que ayuden al sector primario a hacer frente a los retos y problemáticas que día a día tienen que afrontar. Apostamos por mejorar la rentabilidad y eficiencia de las actividades de los agentes del sector.
¿Qué ofrecemos?
En CognitIAs ofrecemos productos electrónicos y aplicaciones software de inteligencia artificial para el sector agropecuario, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la minería, la pesca y la caza.

Somos una empresa altamente especializada en nuestro sector. Nuestro enfoque se centra en lo que la electrónica y los sistemas digitales pueden hacer para solucionar problemas y retos reales del sector primario. Una reflexión que siempre hacemos desde la honestidad y el pragmatismo tecnológico.
Nuestra tecnología descata en los siguientes campos:
- Sistemas electrónicos de medida y comunicaciones.
- Sensores avanzados cámara, radar y lidar.
- Semiconductores y circuitos integrados.
- Inteligencia artificial para percepción y navegación.
- Comunicaciones IoT y 5G.

Digitalización y automatización del sector primario
Nuestros productos electrónicos y soluciones digitales permiten la monitorización continua y la automatización de cualquier tipo de explotación agrícola o industrial en el medio rural.
- Sensores para agricultura, acuicultura y ganadería.
- Sistemas IoT para redes de amplia cobertura.
- Sistemas de monitorización en tiempo real de variables ambientales y productivas de todo tipo.
- Soluciones basadas en inteligencia artificial para predicción de variables productivas.
- Automatización predictiva de procesos productivos mediante inteligencia artificial.

Agricultura de precisión
Un pilar importante para el medio rural para el que diseñamos y desarrollamos productos especialmente adaptados a sus necesidades.
Nos centramos en todas las actividades agropecuarias de forma que nuestros productos están especialmente pensados para operar a la intemperie, en contacto directo con la tierra y en cualquier tipo de condición climatológica.
Nuestros sensores permiten la medida de variables cómo la humedad relativa, temperatura y la conductividad del terreno o incluso, a través de nuestra IA podemos identificar plagas y enfermedades en sus primeras etapas. Además nuestros productos son capaces de registrar las variables ambientales cómo pueden ser temperatura, humedad del aire, índice ultravioleta entre otros.
Todos estos datos pueden adquirirse en áreas de terreno del orden de decenas de kilometros, creando grandes mallas de medida con alta granularidad y escalabilidad permitiendo compartir los datos con nuestros sistemas digitales de predicción los cuales crean patrones de actuación de forma adaptativa a las condiciones permitiendo de esta forma la optimización de recursos materiales y económicos.

Automatización y robotización colaborativa
La tecnología, robótica e inteligencia artificial como soporte para el trabajador. Nuestras soluciones en IA y en robots autónomos buscan crear riqueza para el mundo rural.
- Sistemas de percepción Lidar, radar y cámara.
- Robotización de vehículos industriales, maquinaria y tractores.
- Sistemas de posicionamiento y navegación.
- Inteligencia artificial para sistemas autónomos.
- Sistemas de monitorización e intervención autónoma en cultipos e instalaciones.
La robotica y los vehículos autónomos cómo pilar de apoyo para aligerar la dureza de los trabajos en el sector primario, dando soporte al trabajador humano para optimizar tiempo y recursos en sus actividades diarias.